La Fundación Gases del Caribe, en alianza con la Alcaldía de Baranoa y con el respaldo del SENA Regional Atlántico, inauguró la Cocina-Escuela “La Morada”, un espacio totalmente adecuado y dotado con equipos industriales para la formación culinaria de mujeres de la región. El proyecto, integrado en Mi Casa Morada – Centro de la Mujer Empoderada, busca fortalecer competencias técnicas en cocina, promover el emprendimiento y generar ingresos sostenibles para la comunidad.
Con una inversión de $120 millones por parte de la Fundación Gases del Caribe, el nuevo espacio cuenta con menaje completo, estufa, horno y plancha industriales, refrigerador, campana extractora, mesas de acero inoxidable, sistema de ventilación y utensilios profesionales para garantizar procesos de enseñanza de alta calidad.
La primera cohorte de 25 mujeres inició el programa de Auxiliar de Cocina, una formación de tres meses que culminará con certificación del SENA. La directora regional del SENA, Jacqueline Rojas, destacó que estas capacitaciones impulsarán los saberes y sabores ancestrales que caracterizan a Baranoa, “capital del sabor del Atlántico”.
El alcalde Edinson Palma resaltó la importancia de esta iniciativa como ejemplo de colaboración público-privada: “Promoveremos iniciativas que conecten formación, desarrollo empresarial y crecimiento personal. Este es un ejemplo claro de que cuando se unen esfuerzos, se generan beneficios reales para la comunidad”.

Por su parte, Diana Santiago, directora ejecutiva de la Fundación Gases del Caribe, afirmó que la Cocina-Escuela ‘La Morada’ es “un espacio seguro y equipado para que las mujeres desarrollen su talento y tengan herramientas para transformar su vida”.
Además de beneficiar a mujeres emprendedoras, el proyecto es inclusivo y abrirá cursos básicos y complementarios en alimentos y bebidas para toda la comunidad, fortaleciendo las oportunidades de empleo y emprendimiento en Baranoa y el Atlántico.
La Fundación Gases del Caribe, entidad sin ánimo de lucro, reafirma así su compromiso con la educación, el desarrollo social y el fortalecimiento del tejido comunitario, impulsando proyectos que transforman vidas a través de la capacitación y el empoderamiento económico.