domingo, octubre 5, 2025
Publicidadspot_img
InicioLocalesGobernación tomará nuevas muestras de agua en Villa Olímpica

Gobernación tomará nuevas muestras de agua en Villa Olímpica

La Gobernación del Atlántico, a través de la Secretaría de Salud y su Subsecretaría de Salud Pública, confirmó que el agua suministrada actualmente en el barrio Villa Olímpica, en Galapa, es apta para el consumo humano y no representa riesgos para la salud. Así lo ratificó durante una sesión extraordinaria del Consejo Territorial de Salud Ambiental (COTSA), en la que también se decidió reforzar la entrega de tabletas potabilizadoras y mantener campañas de educación comunitaria.

Los muestreos realizados el 13 de agosto en cinco puntos del sector arrojaron un Índice de Riesgo de la Calidad del Agua (IRCA) de 0.00%, clasificado como “sin riesgo”, lo que confirma la potabilidad del líquido. Este resultado contrastó con el obtenido el pasado 5 de agosto, cuando se registró un IRCA superior al 37% que obligó a activar los protocolos de inspección, vigilancia y control establecidos en la Resolución 2115 de 2007 y en los lineamientos del Instituto Nacional de Salud (INS). De acuerdo con el informe técnico, salvo esa muestra puntual, todas las realizadas en 2024 y 2025 han arrojado un índice de riesgo en cero, lo que refuerza la confianza en la calidad del agua de Villa Olímpica.

Durante la sesión del COTSA participaron autoridades de salud departamental y municipal, la interventoría del Consorcio Interservicios de Galapa, la empresa operadora Aguacaribe, la Corporación Autónoma Regional (CRA) y el Laboratorio de Salud Pública Departamental. El consenso fue mantener acciones preventivas y reforzar el seguimiento para brindar plena tranquilidad a los habitantes. La subsecretaria de Salud Pública, Olinda Oñoro Jiménez, señaló que los resultados del último muestreo confirman que el agua entregada actualmente por Aguacaribe es apta para el consumo humano, mientras que el director técnico de la empresa, José Acosta, aseguró que en seis años no se había registrado un riesgo sanitario y que la anomalía del 5 de agosto correspondió a una muestra en condiciones adversas que posteriormente se normalizó.

Por su parte, la secretaria de Salud de Galapa, Evelyn De la Hoz, subrayó que los resultados del COTSA representan un parte de tranquilidad para la comunidad, ratificando que desde la administración municipal se continuará con procesos de inspección y vigilancia en coordinación con la Gobernación del Atlántico.

Como parte de las acciones para la comunidad, la Secretaría de Salud Departamental anunció que durante este mes se realizarán nuevos muestreos de control con equipos de última tecnología, se reforzarán las campañas de educación sobre el manejo adecuado del agua y se continuará con la entrega de tabletas potabilizadoras a los hogares que lo requieran. El sistema de vigilancia epidemiológica mantendrá un monitoreo constante, aunque hasta el momento no se han reportado aumentos en consultas médicas o urgencias relacionadas con enfermedades transmitidas por agua.

La Gobernación del Atlántico reiteró que todos los análisis se realizan bajo estrictos protocolos del INS y con la verificación del Laboratorio Departamental de Salud Pública, lo que garantiza transparencia y fiabilidad en los resultados. “Nuestro compromiso es continuar con un monitoreo estricto a la calidad del agua en Villa Olímpica y asegurar que la comunidad tenga plena confianza al consumir este recurso vital”, concluyó la subsecretaria Olinda Oñoro Jiménez.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

- Advertisment -spot_img

Recent Comments