El programa ‘Mi Casa Bacana Digital’, impulsado por la Gobernación del Atlántico en convenio con el Ministerio TIC, alcanzó un nuevo hito al llegar a 22.000 hogares conectados con internet de alta velocidad, lo que representa más del 50 % de la meta establecida de 43.945 familias beneficiadas. El anuncio lo hicieron el gobernador Eduardo Verano y el ministro TIC Julián Molina, durante una visita al barrio Bellavista, en Malambo, municipio que ya cuenta con 2.600 hogares conectados a la red de fibra óptica del programa.
El gobernador destacó que este avance no solo significa cerrar la brecha digital en los hogares de estratos uno y dos, sino también abrir nuevas oportunidades de crecimiento económico, académico y personal. “El internet está permitiendo que las familias mejoren sus ingresos e impulsen sus actividades. Conocimos a una diseñadora gráfica que crea cuadros con inteligencia artificial y los vende en línea. Son oportunidades que antes no existían y que hoy son posibles gracias a este programa”, aseguró Verano, quien reiteró que la meta es llevar conectividad a cerca de 44.000 hogares en todo el Atlántico.
Una de las beneficiarias es Keibys Ávila, joven de 25 años del barrio Bellavista, quien aseguró que la conexión le permite trabajar de manera remota, realizar cursos virtuales y potenciar su emprendimiento en redes sociales. “Este servicio nos ayuda muchísimo, no solo a mí, sino a toda mi familia. Es internet de calidad, estable y que abre puertas”, expresó.
El ministro TIC, Julián Molina, resaltó que casos como el de Keibys reflejan el impacto de esta iniciativa: “El internet es un derecho de todos y no debe existir exclusión digital. Con este programa estamos cambiando vidas y generando igualdad de oportunidades”. Añadió que el convenio, que cuenta con una inversión de 38.000 millones de pesos —de los cuales 30.000 provienen del Ministerio TIC—, busca que más comunidades se integren al mundo digital con acceso a internet de fibra óptica de 25 megas, gratuito durante seis meses y con tarifa social asequible a partir del séptimo mes.
Durante la visita, la secretaria TIC del Atlántico, Cristina Espinosa, informó que en Malambo ya son 2.600 los hogares beneficiados y que el programa seguirá expandiéndose en todo el departamento. Además, el gobernador acompañó al ministro en la entrega de 341 computadores a estudiantes de la Institución Educativa Antonia Santos, como parte del componente de fortalecimiento tecnológico del programa. Otros municipios como Baranoa, Sabanalarga y Tubará también recibieron equipos, sumando en total 1.000 computadores entregados en esta jornada y 5.366 distribuidos en el Atlántico durante la actual administración.
El ministro Molina participó igualmente en la graduación de 3.671 jóvenes del programa Talento Tech en Baranoa, quienes se formaron gratuitamente en programación, inteligencia artificial, análisis de datos, blockchain y ciberseguridad. “Con estos programas no solo fortalecemos las competencias individuales de los atlanticenses, también consolidamos el ecosistema digital de toda la región”, afirmó.
Con este nuevo avance, la Gobernación del Atlántico y el MinTIC consolidan a ‘Mi Casa Bacana Digital’ como un programa clave para democratizar el acceso a internet, impulsar la educación, fortalecer el emprendimiento y transformar la vida de miles de familias en el departamento.