La Alcaldía de Baranoa y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar —ICBF, firmaron acta de inicio para la ejecución de los Convenios Interadministrativos de Alimentos de Alto Valor Nutricional (AAVN- Bienestarina).
En este acto, realizado en la sede de Mi Casa Morada, estuvieron presente el alcalde municipal, Edinson Palma, la directora (e) del ICBF, regional Atlántico, Janeth Alemán; la coordinadora del Centro Zonal de Baranoa, Ana Torres; los alcaldes de Usiacurí y Galapa, Julio Mario Calderón y Fabián Bonett, respectivamente; los secretarios de Gestión Social de Baranoa, Giovanni Bolívar y Rosmery Mass de Polonuevo. Otro de los municipios que hacen parte de este convenio son Juan de Acosta y Tubará.
“El convenio suscrito representa un paso importante en la atención a la población de personas mayores del municipio y de los corregimientos para garantizar el derecho fundamental a la alimentación y mejorar el estado nutricional y de salud de quienes más los necesitan”, dijo Palma.
La directora (e) del ICBF, regional Atlántico, Janeth Alemán, manifestó que mediante el convenio interadministrativo se busca brindar alimentación de alto valor nutricional como es la bienestarina a las personas mayores de los municipios beneficiados.
Este convenio va hasta el 31 de diciembre y para el próximo año se retomaría nuevamente. A través de los enlaces municipales de los programas de personas mayores, se coordinará la entrega de este importante nutriente alimento con el que se preparan diversas delicias como chicha, galletas, bolis y pudines, entre otras.
Para la Alcaldía municipal este tipo de iniciativas y la colaboración con las entidades gubernamentales, es crucial para combatir la desnutrición y asegurar que las comunidades reciban el apoyo adecuado en sus necesidades alimentarias.
POBLACIÓN BENEFICIADAS
Baranoa: 1.000
Juan de Acosta: 2.181
Polonuevo: 1.011
Tubará: 740
Usiacurí: 629
Galapa:1.168