En una apuesta por el bienestar animal y la transformación social, la Alcaldía de Barranquilla, en conjunto con la empresa Triple A, entregó motocarros a 13 beneficiarios como parte del programa de Sustitución de Vehículos de Tracción Animal (VTA). Este esfuerzo, que representa una inversión de 450 millones de pesos en 2025, busca mejorar la calidad de vida de las familias beneficiarias y de los animales que durante años fueron empleados en trabajos de carga.
“Hoy 13 barranquilleros le dicen adiós a sus carros de mula, dándole a sus animalitos la posibilidad de tener una mejor calidad de vida. Esta es una bonita iniciativa que llevamos adelante junto a Triple A para promover la transición hacia vehículos más sostenibles y proteger tanto a los animales como a sus conductores”, expresó el alcalde Alejandro Char a través de su cuenta de X.
Un cambio transformador
El programa ha beneficiado a más de 600 familias desde su implementación, permitiendo que los conductores de vehículos de tracción animal transiten hacia nuevas oportunidades de emprendimiento. Entre los negocios surgidos gracias a este apoyo destacan ferreterías, tiendas de barrio, alquiler de lavadoras y puestos de comida rápida.
Luis Galera, uno de los beneficiarios, destacó el impacto positivo del programa en su vida: “Gracias a esta iniciativa, los animales tendrán una mejor vida y podrán descansar, mientras que nosotros avanzamos con los motocarros para mejorar nuestro trabajo y el futuro de nuestras familias”.
Los beneficiarios recibieron formación para la obtención de su licencia de conducción, así como el registro y legalización de sus nuevos vehículos. Además, la Triple A cubrió exámenes médicos, cursos de formación, matrículas y seguros obligatorios (SOAT), garantizando una transición integral.
Prohibición de los VTA y nueva etapa del programa
Desde el 16 de enero de 2025, entra en vigor el Decreto 0785 de 2024, que prohíbe la circulación de vehículos de tracción animal en toda Barranquilla. Tras una fase pedagógica que inició en octubre de 2024, la medida busca consolidar un modelo de ciudad sostenible y compasiva con los animales.
Los infractores serán sancionados con multas equivalentes a cuatro salarios mínimos legales diarios vigentes, mientras que los animales rescatados recibirán atención veterinaria y serán puestos en adopción a través del programa de Bienestar Animal del Distrito.
Compromiso con el medioambiente y el desarrollo sostenible
El gerente general de Triple A, Ramón Hemer, subrayó la importancia de este esfuerzo conjunto: “Este programa no solo garantiza el bienestar de los animales, sino también fomenta el emprendimiento y la sostenibilidad. Seguiremos comprometidos con iniciativas que transformen vidas y contribuyan al progreso de Barranquilla”.
Con esta iniciativa, Barranquilla reafirma su compromiso con la protección animal, el desarrollo sostenible y la mejora de las condiciones de vida de cientos de familias, construyendo un futuro más humano y equitativo para todos.