jueves, julio 17, 2025
InicioRegionalesPatios Productivos: una iniciativa que siembra desarrollo en La Boquilla y Pasacaballos

Patios Productivos: una iniciativa que siembra desarrollo en La Boquilla y Pasacaballos

Con el ingreso de 28 nuevas familias, la iniciativa Manos al Campo – Patios Productivos continúa transformando la vida de comunidades en La Boquilla y Pasacaballos, promoviendo la seguridad alimentaria, el desarrollo sostenible y la generación de ingresos.

Impulsado por Surtigas, SPEC LNG y su Fundación Promigas, en alianza con la Fundación Granitos de Paz, este proyecto busca adecuar los patios de las viviendas para convertirlos en espacios de cultivo de hortalizas y flores comestibles, las cuales son comercializadas bajo la marca comunitaria SEMBRANA.

Actualmente, 66 familias hacen parte del programa, combinando a las nuevas beneficiarias con otras 38 que ya venían participando en ciclos anteriores. Además del acondicionamiento físico de los patios, los participantes reciben capacitación en nutrición, economía circular, sostenibilidad ambiental y tejido social.

Uno de los testimonios más emotivos lo ofreció Sixto Silgado, de 88 años, quien ha estado vinculado al proyecto desde sus inicios: “No es solo sembrar plantas, es sembrar vida, sembrar unión. Así como me ha ayudado a mí, les va a ayudar a ustedes también”, afirmó durante un encuentro en el Patio Batámbora, en La Boquilla.

Marcela Dávila, directora ejecutiva de la Fundación Promigas, destacó que este tipo de programas demuestran cómo las capacidades comunitarias se convierten en motores de transformación: “Desde nuestro programa Comunidades Más Productivas, en 2024 acompañamos a 5.970 beneficiarios en 86 municipios”.

Por su parte, Gina López, directora de la Fundación Granitos de Paz, subrayó la experiencia de más de dos décadas en agricultura urbana: “Ahora, junto a la Fundación Promigas, acompañaremos a estas familias para que aumenten su calidad de vida y sean ejemplo de transformación para su comunidad”.

SEMBRANA: cosechas con propósito

Como componente clave del proyecto, la comercialización de los productos se realiza bajo la marca SEMBRANA, una iniciativa que refleja el compromiso y dedicación de las familias. Entre los productos se destacan la rúgula, mizuna roja y verde, cilantro, orégano, tatsoi y más.

Los interesados en adquirir productos frescos y cultivados con esmero pueden realizar sus pedidos a través de WhatsApp: https://wa.me/573104080519.

Con cada compra, se apoya el esfuerzo de 108 familias de Bolívar y Atlántico, que han encontrado en sus patios una oportunidad para transformar su vida y la de su comunidad.

RELATED ARTICLES

Most Popular

- Advertisment -spot_img

Recent Comments