El Ministerio de Minas y Energía ha avanzado significativamente en el pago de los valores adeudados a las empresas prestadoras de servicios de energía eléctrica y gas en Colombia. Con la gestión de $1.5 billones en recursos, el Gobierno busca reducir el rezago presupuestal de 2024 y garantizar la estabilidad del sector.
Los fondos destinados provienen del Ministerio de Hacienda y están cubriendo deudas con empresas que operan en Zonas No Interconectadas (ZNI), el Sistema Interconectado Nacional (SIN), y aquellas que suministran gas por redes y GLP.
“Este mes de marzo estamos atendiendo las obligaciones con 106 de las 110 empresas a las que se les adeudan subsidios. Esto representa el 96% del total, asegurando la continuidad del servicio para miles de colombianos”, afirmó el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma.
Impacto en los pagos y beneficiarios
De las 345 cuentas pendientes de pago, el Gobierno ha logrado cubrir completamente 217, es decir, el 63%. A las restantes se les han hecho abonos parciales.
En el caso del Grupo EPM, el Ministerio ha desembolsado $1.3 billones de los $1.6 billones reconocidos por concepto de subsidios de energía del Fondo de Solidaridad para Subsidios y Redistribución de Ingresos (FSSRI). Hasta el 11 de marzo de 2025, el 85% de estos subsidios han sido cubiertos.
Tarifas de energía: Air-e mantiene precios por debajo del promedio nacional
En el contexto de tarifas, la empresa Air-e ha mantenido el costo unitario del kilovatio hora en Atlántico, Magdalena y La Guajira en $943, por debajo del promedio nacional de $963. En contraste, operadores como CENS y Celsia Tolima registran costos superiores a los $1.000 por kilovatio.
Desde la toma de posesión de la Superintendencia de Servicios Públicos sobre Air-e, se han implementado medidas para estabilizar las tarifas. Entre ellas, la suscripción de nuevos contratos de energía con generadores para 2025 y 2026, permitiendo mayor cobertura y estabilidad en los precios.
Con estas acciones, el Gobierno Nacional reafirma su compromiso de garantizar el suministro de energía y gas a precios accesibles, contribuyendo a la estabilidad económica del país y al bienestar de los ciudadanos.