La Institución Universitaria de Barranquilla (IUB) se convirtió en el epicentro del Encuentro Regional de Internacionalización en las ITTU – Capítulo Región Caribe, evento clave organizado por la Red de Instituciones Técnicas, Tecnológicas y Universitarias (REDTTU) en el marco de su estrategia de fortalecimiento institucional.
El encuentro congregó a representantes de diversas Instituciones de Educación Superior (IES) de la región, con el objetivo de promover una internacionalización inclusiva y transversal. Más allá de la movilidad académica, el enfoque estuvo en fortalecer el relacionamiento internacional y su impacto en las instituciones.
El rector de la IUB, Arcesio Castro Agudelo, resaltó la importancia de este espacio para compartir experiencias y construir estrategias colectivas que impulsen la proyección internacional de las ITTU.
Política de internacionalización y mentorías para la educación superior
Durante la jornada, Salomé Burbano, delegada del Ministerio de Educación Nacional (MEN), presentó los lineamientos de la Política de Internacionalización de la Educación Superior y el Programa de Mentorías para la Internacionalización. Esta iniciativa está diseñada para acompañar a las IES en la implementación de estrategias efectivas en este campo.
Las instituciones participantes también compartieron buenas prácticas de internacionalización, fortaleciendo las redes de cooperación entre las ITTU y enriqueciendo el debate sobre los desafíos actuales de la educación superior.
Estrategias para fortalecer la presencia internacional de las ITTU
Entre los temas centrales abordados se destacaron el análisis de la Política de Internacionalización de la Educación Superior, presentado por el MEN y la Universidad Alexander Von Humboldt, y la exposición sobre Redes de Fortalecimiento de la Internacionalización, liderada por el MEN.
El director ejecutivo de la REDTTU, Gabriel Rueda, subrayó que este encuentro reafirma el compromiso de la REDTTU y las IES participantes con el fortalecimiento de la educación superior en la región Caribe, impulsando estrategias innovadoras que consoliden su presencia y competitividad en el ámbito internacional.
Con eventos como este, la IUB se posiciona como un referente en la transformación y proyección de la educación superior técnica, tecnológica y universitaria, promoviendo una internacionalización que genere impacto real en la academia y en la sociedad.